El análisis sintáctico probablemente sea uno de los contenidos de la asignatura de Lengua y Literatura más temidos por los alumnos, especialmente en el Bachillerato ya que saben que una de preguntas más importantes de la prueba de la PAU es el análisis y comentario de una oración. Es por ello que buena parte de las horas de clase de 2º de Bachillerato se dediquen en muchos casos a perfeccionar la práctica del análisis con todo tipo de oraciones sacadas de anteriores convocatorias de la PAU.
En teoría debería ser un contenido que se vaya explicando progresivamente desde los comienzos de la Educación Secundaria Obligatoria, pero en muchos casos la amplitud del temario de la asignatura y la libertad de cátedra de los enseñantes hacen que se vaya retrasando cada vez más, algo que no es nada aconsejable. En la red se pueden encontrar multitud de recursos con los cuales ir introduciendo progresivamente la práctica del análisis sintáctico a los alumnos.
Aquí van algunos de ellos que esperamos sean de utilidad:
1. Esta sencilla presentación explica cómo hacer el análisis sintáctico de una oración simple.
2. Otro recurso más tradicional es esta hoja de ejercicios preparada para el nivel de 3º de la E.S.O.
analisis sintactico
3. El ministerio de Educación también ofrece interesantes recursos, como la siguiente página donde además de ofrecer contenido teórico sobre el análisis sintáctico y morfológico permite que los alumnos experimenten planteándoles distintas oraciones que pueden analizar.
http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/repaso3.php?enlace=1&prev=3#
Este es un ejemplo de frase a analizar, y en el menú de la izquierda podemos ver que los alumnos tienen etiquetas con todas las categorías que deben ir arrastrando a la posición correcta debajo de cada palabra de la oración, y luego pinchando en el botón "Comprobar" verán si su análisis es correcto.
El espantapájaros
Hace 13 años


Unknown | 20 de diciembre de 2011, 10:09
Pues mira, voy a practicar un poco de análisis sintáctico con esto, que no viene mal. La verdad es que es la parte más árida y para mi menos inspiradora, ¡solo hay que ver los pocos poemas que se le dedican a la sintaxis!
Alba GR | 20 de diciembre de 2011, 15:21
Muy interesantes los recursos,así los alumnos podrán practicar esta parte en su casa en cualquier momento y la sintaxis también puede ser muy entretenida hombre, es como una especie de juego ;)(hice la especialidad de Lengua,me tocaba escribir algo a su favor, jeje).